La comunicación está en todo. Todos hablan y todos comunican algo, pero dependiendo del objetivo o la intención, causan impacto. También influyen algunas características que te ayudarán a comunicarte mejor.
No solo basta con que hayan dos personas para que sea comunicación, es importante saber comunicar lo que queremos decir. Cuando hablas debes hacerlo de forma tal que la otra persona pueda entenderte y reciba tu mensaje.
Lo que digas o dejes de decir, causará un impacto en la vida de la persona. Entonces, ¿cómo debes hacerlo? ¿Qué te hace un buen comunicador? Sigue leyendo…
Si quieres ser un buen comunicador debes:
- Saber escuchar. Escuchar a los demás te puede ayudar a establecer relaciones y asegurar la comprensión. Además, demuestras respeto y aprendes de la persona que habla.

- Sentirte seguro de ti mismo. Tener confianza en ti mismo te hace estar más seguro de tu comunicación, lo que aumentará tu credibilidad como profesional. Puedes ganar confianza cuando tienes conocimiento en variedad de palabras, ampliar tu vocabulario y a la vez, hacer pausas antes de hablar para poner tus ideas en orden.
- Ser inquisitivo. Hacer las preguntas adecuadas tiene su importancia en la comunicación, ademas de que estas pueden generar respuestas rápidas y concisas. Las preguntas pueden ayudar a comprender mejor las expectativas, intenciones y sentimientos de los demás. Las preguntas ayudan a aprender y a disipar las dudas.
- Ser confiable. Necesitas que las personas crean en ti y en lo que les dices. Es como quien no tiene palabra, nadie cree en él, pero la confianza que generes ayudará a que las personas te presten atención y te tomen en serio.
- Ser reflexivo. La autorreflexión es importante en la comunicación. Te permite pensar antes de hablar. Reflexionar también te permite considerar cómo haces sentir a las personas con tus palabras y lenguaje corporal.
Con estas características podrás entregar tu mensaje de mejor manera y además te sentirás cómodo cuando lo hagas.