En su libro, Getting There: A Book of Mentors, la periodista Gillian Zoe Segal deja por escrito el resultado de cinco años de trabajo entrevistando a las personas vivas más exitosas del mundo. Algunas de esas personas son Warren Buffett, Michael Bloomberg, Anderson Cooper, Sara Blakely, Jeff Koons, Kathy Ireland, Les Moonves, entre otras.
Según la autora, ella pudo determinar que todas estas personas de éxito tienen siete cosas en común:
- Ellos comprenden su “círculo de competencia”
Warren Buffet dice que, “saber qué omitir es tan importante como saber en qué enfocarse”, también dice, “mi cerebro no es un cerebro multi-propósito que funciona maravillosamente en todas las situaciones. Hay algunas cosas en las que no soy bueno y hay algunas oportunidades de inversión que no soy capaz de comprender. Yo entiendo algunos negocios sencillos. Yo no puedo entender los complicados. Coca-Cola, por ejemplo, no es muy complicado. Es un producto duradero y su atractivo es universal. Yo trato de encontrar negocios que pueda entender, donde me gusta la gente que lo dirige y crean que el precio tiene sentido en relación con la economía futura.”
John Paul Dejoria, billonario co-fundador de Patrón Spirits Company y John Paul Mitchell Systems, advierte, “haz aquello que haces mejor e intenta encontrar a otros que puedan hacer bien las cosas en las que tú no eres bueno. Por ejemplo, yo soy terrible para los detalles –especialmente los contables-, así que contrato contadores que me ayuden. Esto me permite enfocarme en las cosas que soy sobresaliente y puedo ejecutar las operaciones con más eficiencia. - Aprovechan sus pasiones
El famoso científico J. Craig Venter (mejor conocido como la primera persona que secuenció el genoma humano) dice, “Muchas personas son empujadas por el “sistema” y por no saber lo que quieren hacer realmente, prácticamente dejan que sus carreras sean escogidas por otros. Si no eres apasionado por lo que estás haciendo es difícil que logres el éxito. Tú puedes demostrar y hacer lo que se te pide, incluso puedes hacer bien tu trabajo, pero no es de allí de donde proviene el éxito verdadero. El éxito viene de hacer algo extraordinario con pasión e intensidad.”
El mundialmente famoso compositor Hans Zimmer bromeó en el libro Getting There, “Cuando yo necesito un consejo legal o médico, lo anuncio en mi orquesta…la mitad son médicos y la otra mitad abogados cuyos padres los obligaron a tomar esos trabajos.”
Si tú persigues algo solo por el dinero o porque “piensas que debes hacerlo”, probablemente eso no terminará bien. - Sus carreras son fluidas
Tú no necesitas tener trazada la ruta de toda tu carrera, lo importante es que mantengas tus ojos abiertos a las nuevas oportunidades y estés abierto a los cambios.
- El fundador de Craiglist, Craig Newmark, se consiguió con su negocio cuando perseguía una meta de carácter social.
- Michael Bloomberg decidió fundar su compañía, Bloomberg LP, después de ser despedido de su empleo en Salomon Brothers.
- Jillian Michaels dirige un imperio de salud y bienestar pero se dedicó a ese campo después de ser despedida como Agente de Talento.
- Les Moonves, presidente y CEO de CBS, originalmente quería ser actor, pero descubrió que era más feliz detrás de las cámaras.
Mooves dice, “las cosas vienen hacia ti y te golpean en la cara. Si tu camino es rígido, perderás esas oportunidades. Yo me cambié de la actuación a la producción de teatro y descubrí que me sentía genial. Después de eso, volví a cambiar y tuve mi primer empleo en TV como Desarrollador Ejecutivo para Columbia Pictures Television.”
- Crean sus propias oportunidades
Ninguno de los entrevistados para el libro Getting There esperaron por alguien que reconociera su talento y les ofreciera una oportunidad. Sería asombroso que el mundo funcionara de esa manera pero, desafortunadamente, rara vez ocurre. Si tú quieres algo, tú tienes que descubrir la manera de que ocurra.
Anderson Cooper quería ser corresponsal de noticas extranjeras, pero ni siquiera podía entrar a trabajar a ninguna de las mayores cadenas de televisión. Comenzó como verificador de datos para Channel One, una agencia que produce programas de noticias para escuelas secundarias.
Cooper descubrió rápidamente que cuando estás en un empleo, la gente tiende a encasillarte en el rol que estás desempeñando, y algunas veces tienes que tomar medidas drásticas para cambiar la percepción que las personas tienen sobre ti. Así que él renuncio a su trabajo, pidió prestada una cámara de video y viajó fuera del país a grabar historias. Viviendo con cinco dólares diarios, Cooper hizo sus videos tan interesantes y peligrosos como fuera posible y se los ofreció a Channel One por un precio tan bajo que no los pudieran rechazar. Esta movida inteligente fue lo que disparó su carrera y lo llevó a vivir sus sueños.
“Si le hubiera preguntado a los productores de Channel One si ellos me hubieran apoyado en mis viajes a grabar videos de guerra, probablemente me hubieran dicho que no. Es más fácil decir no que sí, y ellos no querrían sentirse responsables por mí de ninguna manera. Así que lo hice. Rara vez pido consejos o permiso cuando estoy planificando o haciendo algo de lo que estoy muy convencido. Eso solo abre la posibilidad de que arruinen mi plan.”
- Todo lo cuestionan
Los entrevistados para el libro Getting There no creen ciegamente en otros. Ellos creen en sí mismos y entienden que el hecho de que las cosas se hayan hecho de una manera por años, no significa que sea la mejor manera o que hacerlo de otra forma no funcionará.
A mediados de los 70, Gary Hirshberg vio que estaba cambiando, para mal, la manera de hacer los alimentos. (Estábamos inyectando a nuestros animales con hormonas y antibióticos, rociando nuestros campos con pesticidas tóxicos y usando fertilizantes químicos, todo sin el conocimiento real de lo que podría ocurrirle a nuestros hijos que crecerían con una dieta que incluye esas cosas)
Hirshberg comenzó a promover los alimentos orgánicos antes de que la mayoría de las personas supiera lo que eso significa. Rápidamente co-fundó la compañía de yogurt orgánico Stonyfield Farms. Él cuenta, “Cuando intenté que los minoristas vendieran el yogurt Stonyfield, que era un poco más costoso que las marcas no orgánicas, ellos preguntaban, ¿Orgánico significa que están sucios por dentro? Fue difícil que las tiendas vendieran nuestros productos.”
A Stonyfield le tomó nueve años lograr utilidad, pero ahora es la mayor compañía de yogurt orgánico del mundo y todos los grandes fabricantes de alimentos tienen una línea de productos orgánicos.
Hirshberg dice, “Desafiar la sabiduría convencional puede ser aterrador, pero la mayoría de los grandes cambios suceden porque alguien preguntó: ¿Por qué no hacerlo diferente? No lo sabrás hasta que lo preguntes.
- No se dejan disuadir por el miedo a fallar
Los entrevistados saben que intentar nuevas cosas es esencial para crecer y si no tomas riesgos nunca llegarás a algún lugar. Ahora, también están conscientes de que fallar es solo una parte del proceso. La súper modelo convertida en emprendedora, Kathy Ireland, dice: “Si nunca fallas significa que no estás esforzándote lo suficiente.”
Ireland falló por muchos años con varios emprendimientos (una microcervecería, una línea de cuidado para la piel, y varios proyectos de arte), antes de lanzar su propia marca, Kathy Ireland Worldwide. Ahora es una corporación de 2 billones de dólares con su nombre en más de 15.000 productos.
La experta en acondicionamiento físico, Jillian Michaels, dice, “A nadie le gusta sentirse vulnerable, pero la verdad es que sabrás cuán profunda, feliz y exitosa será tu vida cuando conozcas tu vulnerabilidad. Si no le pides una cita a un chico o a una chica, no serás rechazado, pero tampoco te enamorarás. Si no intentas iniciar tu propio negocio, nunca serás el emprendedor que siempre soñaste.”
- Ellos son resilentes
Cada entrevistado en Gettinng There ha fallado muchas veces, pero encontraron el éxito porque fueron capaces de levantarse e intentarlo de nuevo o aprender de sus errores e intentar algo nuevo. El punto es que ellos se obligaron a sí mismos a mantenerse en movimiento.
Al autor Jeff Kinney le tomó ocho años escribir su primer libro Diary of a Wimpy Kid solo para conseguir ser rechazado por muchas editoriales. Finalmente, Abrams le dio una oportunidad y para el día de hoy se han impreso más de 115 millones de libros Wimpy Kid (sin mencionar las películas).
John Paul Dejoria fue despedido de tres empleos y vivió en su automóvil con 2,50 dólares al día. Luego fundó John Paul Mitchell Systems y la compañía Patrón Spirits.

Yo comparó la vida con ese video juego donde los jugadores golpean con un martillo a unos topos de juguete que salen de unos agujeros. Pareciera que la vida nos golpea en la cabeza de vez en cuando. A veces fuerte, a veces suave. A veces tiene que ver con nuestra carrera profesional y otras con nuestra vida personal.
Los entrevistados del libro Getting There están donde están hoy porque a pesar de haber sido golpeados con un martillo varias veces, encontraron la manera de limpiar sus heridas y continuar. Eso es lo que tienes que hacer en este mundo, así que la próxima vez que te martillen, recuerda alguna historia que te haya inspirado y descubre la manera de saltar del agujero por ti mismo.