Recientemente me encontré con un buen amigo que está pasando por unos momentos de tensión en su empresa. Uno de sus colaboradores, alguien que tiene influencia dentro del equipo tuvo que dejar la organización de manera repentina y definitiva.
Imagínense el impacto del resto de las personas, compañeros, equipo de trabajo, a quienes esa persona lidera, cuando llegaron a la empresa en la mañana y se consigan con que el jefe ya no está y no va a volver. ¿Qué pensarías tú?
Ante esta situación que de seguro genera un clima de crisis en la organización, te invito a que te hagas 3 preguntas para generar la comunicación que ellos necesitan:
- ¿Qué necesitan saber?
Esto tiene que ver con el contenido. ¿Qué les vas a decir en el comunicado o en la reunión de personal? Probablemente ellos no necesiten saber por qué el jefe se fue, pero sí necesitan saber qué va a pasar con ellos, qué rumbo va a tomar la organización y si sus puestos de trabajo están en riesgo. La mejor manera de detener los rumores, los cuentos de pasillo y la crisis que se genera ante la incertidumbre es comunicando.
- ¿Cuánto necesitan saber?
Responde a la cantidad de información que debe llegar a ellos. Es muy probable que no necesiten todos los detalles de lo ocurrido, pero sí lo suficiente para generarles confianza y tranquilidad. Cuidado con la información que des, no puede haber cabida a la mala interpretación de esta y así generar un caos mayor.

- ¿Cuándo necesitan saberlo?
Es cuestión de oportunidad. Desde que el momento de crisis se genera debes conseguir rápidamente las respuestas porque inmediatamente las personas comienzan a hacerse preguntas entre ellos mismos y hasta con agentes externos. Por ello, debes ser ágil y rápido en dar las respuestas necesarias, emitir un comunicado, convocar una reunión de emergencia para darle un fin al caos.
Es muy importante que pienses en el ánimo y en el ambiente laboral de tu equipo de trabajo y de la organización, así que hazte estas preguntas para que combatas el rumor de pasillo y pongas fin a la crisis.