¿Te ha pasado que lees un artículo y aunque te pareció atrayente, no produce nada en ti? ¿O que entraste a una charla y el contenido es interesante, pero el orador no conecta con sus palabras y parece que su discurso esta como robotizado? Todo esto puede suceder porque le falta un ingrediente… la verdad.
Muchos textos en Internet son así, faltos de autenticidad y en muchos casos se debe a nuestro amigo el SEO, que nos ayuda mucho, pero que en algunos casos no permite mostrar la credibilidad, la creatividad y la audacia que se necesitan para no solo llegarle al lector, sino moverlo por dentro.
Es por ello, que te regalo estos consejos para que tu comunicación sea auténtica:
- Mantente en crecimiento.
Crecer personalmente te hace ser tu mejor amigo y esa es la clave. Como comunicador, debes cuidarte tú y así podrás dar más a otros. Si eres orador, desarrollarte personalmente te ayudará a crear y mantener tus fortalezas y llevar tus debilidades a convertirse en fortalezas.
- No seas controlador.
Todo se encuentra en constante movimiento, así que no pierdas tiempo y energía tratando de ser perfecto, el perfeccionismo es el enemigo de la autenticidad. Planifica tus presentaciones, comunicados, reuniones, etc. Practica cuando debas presentarte ante un público para que puedas fluir mejor.
- Enamórate de tu tema.
Del tema que vayas a hablar o lo que sea que vayas a presentar, ámalo y busca la manera de que tenga el mismo efecto en tu audiencia, enamóralos. Enamórate para enamorar.

- Sé tú mismo.
No intentes copiar a nadie, ni a colegas ni mucho menos a la competencia. Sé auténtico, sé tú mismo, siéntete cómodo con quien eres y con lo que quieres comunicar. Puedes aprender de otros, pero siempre tendrás que ponerle tu propio estilo y adaptarlo a tu personalidad.
- Ponle mente y corazón.
Usa tu conocimiento, tu mente para preparar tu material, pero no olvides ponerle corazón. Permite que tu corazón e intuición brillen también en tus comunicaciones. Escucha a tu voz interior y déjala llegar lejos.