La comunicación en vital. En estos tiempos todos queremos escuchar cosas interesantes y que agreguen valor a nuestras vidas. También hay quienes tienen mucho que decir y buscan la manera de llegar a una audiencia. Para ello, todo tipo de información y temas se han convertido en una transmisión en forma de Podcast.
Este nombre es una combinación de las palabras iPod y broadcast y hoy por hoy ya es un formato reconocible de entretenimiento de audio, el cual se puede escuchar desde un smartphone, tablet, laptop o computador de mesa.
Hay todo tipo de Podcast, las personas se enriquecen escuchándolos, ríen con los episodios de humor y lloran con los de drama. Las noticias también han hecho su entrada a este formato. Todo, absolutamente todo se puede comunicar en un episodio de Podcast.
Alcance del Podcast
Según una encuesta reciente, el 28% de la población estadounidense mayor de 12 años es ya oyente semanal de podcasts. En 2020, 22 millones de personas en México escucharon un podcast mensualmente. Esta cifra aumentó a 28 millones de personas en 2021 y de acuerdo con el Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025 de PwC, en 2022 se estima que este tipo de contenido alcance a 34 millones de personas.
Conoce las plataformas para Podcast
Hay varias plataformas bien establecidas, entre ellas: Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, las cuales se enfrentan a una mayor competencia por el crecimiento del mercado.
También, aunque más reciente está SiriusXM, una empresa de radiodifusión que ofrece radio por satélite e Internet. SiriusXM se introdujo en el mercado de los podcasts al adquirir en 2020 Stitcher, una de las aplicaciones de podcasts más populares del mundo.
No podemos dejar por fuera a Audible, la empresa de audiolibros propiedad de Amazon que tiene su propia oferta de podcasts llamada Audible Originals.
La popularidad de los Podcast
Los creadores de Podcast y las empresas que los impulsan están en la lucha por nuestros oídos y traen muchas propuestas y variedad para todos los gustos. Personas que no eran consumidores de radio, por ejemplo, se han vuelto una audiencia fiel de algún podcast.

No es solo audio
Muchos creen que el podcast es solo audio y en algunos casos lo es, pero lo cierto es que también los encuentras en formato video. Cualquier podcast que se haya grabado junto con el video lo convierte en video podcast.
El video podcast es una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo, con un estimado de 132 millones neto solo en los Estados Unidos al 2022.
Los podcast de solo audio han estado disponibles por más tiempo, en un principio a través de la radio y de las primeras plataformas de servicios de streaming; pero el video podcast también tiene su público. Cualquiera de los dos formatos son una manera de comunicar.
Indiferentemente si eres consumidor de podcast o de video podcast, te animamos a que sigas enriqueciendo con cada episodio. Si hasta ahora no has escuchado ningún podcast, no esperes más… verás que hay un sinfín de temas que te agregarán valor.