Hace días vi un episodio de un podcast que me gusta, el tema me encantaba, me interesaba. Le doy clic al episodio y suena una cortinilla de presentación larguísima con una canción eterna… yo sentía que me estaba muriendo en la espera.
Esto pasa mucho, más de lo que debería. Por eso, quiero exponerte dos casos para que, si estas en alguno de ellos, puedas saber cómo hacemos para no perder la atención de nuestra audiencia.
La idea es que se queden enganchados con nuestro contenido y por lo menos nos den la oportunidad de decirles lo que les queremos decir.
La jugada crítica está en ponernos en sus zapatos.
Mira estos dos casos
Caso 1. Tienes un podcast.
Pregúntate: ¿Qué quiere la audiencia, qué quiere la persona que te dio clic y te está escuchando?
Consejo: No hagas una cortinilla de presentación tan larga. Lo que quiere tu audiencia quiere saber es de qué va el tema, quién va a hablar, no escuchar la cortinilla.
Caso 2. Tienes un evento.
Pregúntate: ¿Qué quiere la audiencia, a qué van al evento?
Consejo: Una cortinilla para presentar al speaker que dure 1 minuto 30, no es lo que quiere la audiencia. Que el video de presentación o la introducción de este speaker sea tan corta como sea necesario, que diga el nombre, lo que hace ¡y ya! Dejemos pasar a la persona que va a hablar.
No me malinterpretes, las cortinillas son buenas y necesarias en muchos casos, pero no son el protagonista de tu podcast o de tu evento. Recuerda, si dentro de los primeros 3 segundos no captamos a la audiencia, la perdemos.
Si necesitas ayuda para construir mejor el contenido de tu podcast o para tus eventos, escríbenos y nos ponemos en contacto contigo.