¿Qué tan bien puede comunicar alguien que no lee?

Recientemente recibí un correo con la imagen que verás más abajo. Inmediatamente el comunicador en mí comenzó a pensar y a sacar cuentas acerca de la influencia de la lectura en la comunicación.

Soy de los que piensa que para poder comunicarse bien hay que estar lleno, no solo de conocimiento, sino de mucho vocabulario que te ayudará a ser más elocuente y te dará las palabras adecuadas para comunicarte.

Pero, estoy al tanto de que no todos piensan así y por eso lanzo la pregunta con la que titulo esta publicación: ¿Qué tan bien puede comunicar alguien que no lee?

Te muestro la imagen:  

Podemos ver que en países como Canadá y Francia una persona lee 17 libros al año en promedio. En EE. UU, lee 12 y le sigue Corea con 11 libros. En Latinoamérica, específicamente en Chile leen 5,3 libros, seguido por 3,3 en Perú y 2 en Venezuela. Colombia (1,9), Argentina (1,6) y México (1,4).

¿Coincidencias?

Resulta curioso que los dos países de América Latina, donde más se lee son precisamente el país de dos Premio Nobel de Literatura, la chilena y única mujer latina en ganar este prestigioso reconocimiento, Gabriela Mistral y, el peruano Mario Vargas Llosa.


Será que ¿El Nobel de Literatura de un país donde se lee más, es mejor y se comunica mejor? 

Beneficios de la lectura para comunicar

Estudios han concluido que quienes tienen el hábito de la lectura, tienen más posibilidades de hablar mejor y esto no solo se enfoca en el conocimiento adquirido sino en la forma de hablar. De hecho, recomiendan leer en voz alta para educarla.

Además de esto, leer en voz alta estimula la imaginación y la creatividad, lo que ayuda a mejorar la fluidez lectora y desarrollar la capacidad emocional.

Una de las cosas que la lectura ayuda es a desarrollar una manera más cotidiana de hablar y esto se traduce en poder comunicarse de mejor manera. Cuando hablamos con un vocabulario rebuscado y muchos tecnicismos -en momentos que no son necesarios-, será más complicado que nos entiendan.

Tu audiencia también es un factor clave a la hora de comunicar bien, porque conociendo a tu audiencia sabrás cómo hablarles, si es necesario usar palabras técnicas o si por el contrario, usar palabras más cotidianas.

Recuerda que la comunicación es importante para todo lo que necesites en tu vida y que la lectura es un buen hábito que te conviene desarrollar. Te ayudará de muchas maneras y te comunicarás mejor con los demás.