¿Qué usos le das a la Inteligencia Artificial en tu comunicación?

Transmitir emociones y generar sentimientos o reacciones en quien lee o ve un contenido es la razón de todos los que nos desenvolvemos en el área de la comunicación.

Desde un texto, un video, una imagen y hasta una canción hace que quien lo reciba genere una respuesta que generalmente esperamos que sea positiva. Sin importar cuál sea la respuesta, lo que generemos para transmitirlo a otros siempre tendrá una respuesta.

Cuando usamos la Inteligencia Artificial (IA) podemos entregar buenos textos, pero siempre le faltará ese ingrediente ‘humano’, una historia, pasión, color, tu estilo, lo que hace que las personas generen una respuesta emotiva y los impulse a tomar una acción. 

Mis recomendaciones para usar la Inteligencia Artificial al crear contenido

Si todavía no te estás apalancado en la IA te voy a dar algunas recomendaciones para que comiences a experimentar con ella. Aunque te hago una advertencia, la IA no convierte a nadie en comunicador, escritor o creador de contenido. Es una herramienta que potencia tus habilidades, pone muchísima más información a tu alcance y mejora tus tiempos. Pero simultáneamente tienes que seguir estudiando, aprendiendo y conectándote con tus audiencias. 

  1. Generar títulos. A veces tenemos el texto escrito y cuando vamos a titular, nos vamos por lo más obvio, especialmente si la fecha de entrega nos está pisando los talones. Con los generadores de títulos podemos obtener varias ideas y tomarlo como inspiración para no irnos por la opción más evidente. 
  2. Generar ideas. ¿Tienes que escribir contenido para Redes Sociales y apenas estás conociendo al cliente? Pídele a la IA que te dé algunas ideas y luego vas comparando con lo que tú cliente desea y necesita.
  3. Creación de imágenes y videos. La IA es utilizada para generar imágenes y videos mediante técnicas de aprendizaje profundo, lo que permite crear contenido visual realista y de alta calidad.
  4. Personalización de contenido. Crea contenido personalizado en función de preferencias y comportamientos, lo que aumenta la relevancia y el interés del contenido.
  5. Hacer resúmenes, paráfrasis y mejorar aspectos de la redacción.

Aunque parece que la IA puede hacerlo todo, no es así —al menos por ahora—. En mi caso, me ayuda a acortar tiempos de producción de contenido, y potencia lo que mis colaboradores y yo hacemos para nuestros clientes. 

¿Cuál es tu herramienta de IA favorita?