Categorías
Comunicaciones

¿Qué tipo de comunicador eres tú?

Conocer el tipo de comunicador que eres, e inclusive identificarlo en otros te ayudará a la hora de trabajar con tu equipo equipo; primero, porque sabrás qué esperar de esa persona y, seguro, porque podrás ayudarle, en beneficio de todos.

Te presento esta lista y te animo a que identifiques qué tipo de comunicador eres:

  1. Pasivo. El comunicador pasivo lucha para expresar sus necesidades y siempre están dudando de sus creencias y de decir lo que piensan. No les gusta crear conflictos, se pueden ver como tímidos delante de los demás. Siempre están en silencio y cambian de parecer constantemente.  ¿Cómo ayudarle? Habla a solas con la persona, demuéstrale que tiene tu atención y tu apoyo sin importar lo que diga y si es posible, ofrécele diferentes medios para comunicarse.
  2. Agresivo. Este comunicador dice las cosas directamente, sin anestesia. Les es fácil hablar en público y son los primeros y los que más participan. No les cuesta trabajo expresar su opinión. Son persistentes y dominantes en su conversación, se extienden al hablar, no toman en cuenta los sentimientos de los demás, y siempre cuestionan a los demás sin contemplaciones. ¿Cómo ayudarle? Plantea límites de tiempo, el momento para participar de la reunión y en ocasiones, hasta decirle lo que está bien decir y lo que no. También puedes ayudarles a liberar su frustración o enojo de una manera segura.
  3. Pasivo-agresivo. No son directos, sino que buscan maneras indirectas de decir lo que les molesta. Son agradables con algunos y desagradables con otros. Pueden hablar con desagrado aunque sus palabras parecen amables. Su comportamiento, lenguaje corporal y tono de voz difieren de lo que expresa. ¿Cómo ayudarle? Mantente en calma, ellos tratarán de que tú expreses el enojo que ellos no pueden y sienten. Si tienen un problema con alguien, llévalo y ayúdalo a resolver el conflicto con esa persona.
  4. Asertivo. Este comunicador es claro y directo, le gusta resolver conflictos y pide ayuda cuando la necesita. Se expresa con respeto, pone sus límites y no cruza los de los demás. Sabe escuchar, reconoce el valor que tienen los otros y sus aportes al equipo, aportan su perspectiva también y sabe manejar sus emociones. Este tipo de comunicación es la ideal dentro de un equipo de trabajo.

Después de haber leído los 4 tipos de comunicadores, ¿ya te identificaste?