Categorías
Comunicaciones

¿Qué quiere tu audiencia? No pierdas su atención

Hace días vi un episodio de un podcast que me gusta, el tema me encantaba, me interesaba. Le doy clic al episodio y suena una cortinilla de presentación larguísima con una canción eterna… yo sentía que me estaba muriendo en la espera.

Esto pasa mucho, más de lo que debería. Por eso, quiero exponerte dos casos para que, si estas en alguno de ellos, puedas saber cómo hacemos para no perder la atención de nuestra audiencia.

La idea es que se queden enganchados con nuestro contenido y por lo menos nos den la oportunidad de decirles lo que les queremos decir.

La jugada crítica está en ponernos en sus zapatos.

Mira estos dos casos

Caso 1. Tienes un podcast.

Pregúntate: ¿Qué quiere la audiencia, qué quiere la persona que te dio clic y te está escuchando?

Consejo: No hagas una cortinilla de presentación tan larga. Lo que quiere tu audiencia quiere saber es de qué va el tema, quién va a hablar, no escuchar la cortinilla.

Caso 2. Tienes un evento.

Pregúntate: ¿Qué quiere la audiencia, a qué van al evento?

Consejo: Una cortinilla para presentar al speaker que dure 1 minuto 30, no es lo que quiere la audiencia. Que el video de presentación o la introducción de este speaker sea tan corta como sea necesario, que diga el nombre, lo que hace ¡y ya! Dejemos pasar a la persona que va a hablar.

No me malinterpretes, las cortinillas son buenas y necesarias en muchos casos, pero no son el protagonista de tu podcast o de tu evento. Recuerda, si dentro de los primeros 3 segundos no captamos a la audiencia, la perdemos.

Si necesitas ayuda para construir mejor el contenido de tu podcast o para tus eventos, escríbenos y nos ponemos en contacto contigo.

Categorías
Comunicaciones

¿Cómo preparar una plática sobre un tema que tu audiencia no domina?

¿Te ha pasado que asistes a una conferencia o a una reunión en tu trabajo y no tienes ni idea de lo que habla el speaker? ¿Te has sentido totalmente perdido? Espero que no solo me haya pasado a mí, y en breve te voy a explicar por qué.

A veces se nos olvida que la comunicación se trata de otros. ¿Cómo ellos van a entender lo que estoy explicando si no los pones en contexto? Muchas veces llegamos asumiendo que las personas saben cosas que nosotros sabemos, pero no debe ser así.

¿Quieres saber cómo preparar tu presentación de manera tal que mantengas a tu audiencia en el bolsillo?

Mira estas 4 razones que debes considerar para que todos te entiendan:

  1. Contexto. Cuando las demás personas no tienen el contexto de tu comunicación, nunca te van a seguir la idea que quieres comunicar. Ellos no saben lo que sucede a tu alrededor. Para ello, tómate unos minutos antes de iniciar el tema y da una breve introducción.
  2. Historia. No se conocen, son personas que tal vez nunca se han visto o hablado. Si es dentro de tu organización, puede que alguien sea nuevo y no sepa mucho de ti o de la misma organización.
  3. Posición. Si estás en una organización, tal vez su posición no le permita conocer ciertas cosas, por lo tanto, no puedes asumir que ya lo sabe.  
  4. Experiencia. Hay personas que conocen más de un tema que otro por su experiencia, no solo en conocimiento sino en vivencias.

Tomando en cuenta estas recomendaciones tu presentación será infalible, todo entenderán y tú saldrás satisfecho de haber hecho bien tu comunicación.

Si necesitas ayuda con tu comunicación o las comunicaciones de tu empresa, si quieres hacer una presentación extraordinaria, escríbenos. ¡Queremos ayudarte!