Todas las personas tienen hábitos que van formando en sus vidas y muchas veces, esos hábitos los caracterizan y hasta ayudan a ser las personas que quieren llegar a ser.
Hablando de comunicadores, muchas personas me preguntan qué hábitos he adoptado para ejercer mi rol como comunicador, y aunque estoy muy abierto a compartirlo, debo aclarar que puede ser un tanto diferente para cada quien, pero posiblemente hayan algunas cosas que puedan coincidir.

Aquí te cuento:
- Leer. Todo comunicador debe crear el hábito de la lectura. La lectura nos ayuda a ejercitar la creatividad, nos llena de vocabulario, nos permite aprender cosas nuevas y hasta identificar algún estilo de preferencia.
- Escribir. No podemos dejar de escribir y algunos -como yo- lo hacemos a mano. No estoy en contra de la tecnología ni de escribir libremente en una computadora; pero escribir a mano me permite fluir y a su vez sentir lo que hago.
- Tomar apuntes. A donde quiera que vayamos, estamos tomando apuntes de lo que vemos, de algún texto o frase que alguien haya dicho, de ideas que se nos ocurren.
- Se prepara. No nos basta con haber estudiado en la universidad, seguimos estudiando y preparándonos en áreas que puedan complementar nuestra profesión u ocupación. De hecho, nos gusta continuar aprendiendo y preparándonos para poder comunicar mejor.
- Caminar con los cambios. Si bien es cierto que nuestra preparación inicial nos dio algunas bases, hoy en día la comunicación ha cambiado, evolucionado y expandido a lugares que antes no existían. Como comunicadores debemos asumirlo y aprender lo nuevo que se presente en el camino.
- Llevar una agenda. Esto nos permite tener orden y cubrir todas las responsabilidades que asumamos. Generalmente, hay cosas que debemos tener en cuenta o a la mano y esas siempre están escritas en un post-it y puestos en algún lugar visible para mí: el monitor de mi computadora, la portada de mi agenda, una esquina especial en mi pizarrón de ideas.
- Hablar. Un comunicador habla todo el tiempo, pero no lo hace por agobiar a los demás, es simplemente una necesidad que tenemos de comunicar. Algo que aprovecho de hacer cuando hablo es procurar edificar a las demás personas, no hablar por decir cualquier cosa, sino que lo que diga deje una huella, cambie la vida de alguien y agregue valor a sus vidas.
¿Cuáles de estos hábitos ya practicas y qué otros tienes en tu rutina? Te leo.