¿Has conocido una barrera de la comunicación tan significativa como lo es la diferencia en idiomas? Es increíble sentirte vulnerable y frustrado por no poder entender o hacerte entender cuando quieres comunicarte con personas que no comparten el castellano.
Sin irnos muy lejos, el simple hecho de ver una película en otro idioma y con subtítulos, nos hace perdernos de mucho, por ejemplo: chistes o comentarios típicos de ese país o región. Igualmente, cuando la película es doblada en tu idioma natal, muchos de los efectos de sonido se pierden y las escenas a veces, no causan el mismo impacto que deberían cuando las grabaron y editaron en su audio original.
Pero, ¿qué pasa cuando te encuentras en un sitio con personas que no comparten tu idioma? ¿Cómo te hace sentir? ¿Cómo crees que se siente la otra persona con la que intentas interactuar?
En ese sentido, te comparto algunas recomendaciones para que puedas comunicarte cuando ambas personas no hablan el mismo idioma:
- Hablar lentamente. Voy a comenzar con lo obvio. Si alguien no comparte tu idioma, trata de hablar lentamente para ayudar al otro a entender mejor.
- Evitar referencias extrañas o vocabulario regional. Me refiero a las palabras poco comunes, evitar modismos, palabras típicas de regiones para facilitar el entendimiento.
- Practicar la pronunciación constantemente. Si tú eres quien está aprendiendo el idioma de la otra persona, entonces tienes que practicar la pronunciación para que te asegures de estar diciendo lo que realmente quieres decir y no cambiar el significado de las palabras.
- No expliques algo que no sepas. Te recomiendo que domines el tema de la conversación, de lo contrario no vas a tener palabras suficientes para decir o tratar de hacerte entender con sinónimos.
- Lenguaje corporal. Poder gesticular, usar tus manos, movimientos y demás gestos, ayudará a los demás a entender lo que quieres decir. Con gestos simples se pueden reforzar los significados.
- Hacer preguntas. Practica la escucha activa también. Con esto puedes cerciorarte de que te entienden y si no, entonces puedes repetir y asegurarte de que el mensaje esté llegando como debe llegar.
- Ten paciencia y sé amable. No te desesperes porque otros no te entienden, probablemente ellos también quieren entender, así que sé amable y con esa actitud será más fácil comunicarse.
- Sonríe, todo el mundo entiende una sonrisa.