Muchas personas dicen, a manera de broma, que cuando les toca hablar delante de un público, a veces piensan en algo pero terminan diciendo otra cosa o que querían actuar de una forma, pero lo hicieron de otra manera.
Muchas veces eso sucede porque el miedo de hablar delante de varias personas nos controla más de lo que nosotros lo controlamos a él. Para entender un poco más les compartiré algunos datos de un estudio que leí recientemente.
Síntomas habituales del miedo escénico
De acuerdo a una encuesta realizada en el marco de la elaboración de un curso online para perder el miedo escénico, unas 200 personas dieron su opinión y generaron estos resultados:
- Poca claridad mental
- Temblores de voz
- Temblores de mano
- Sensación de ahogo
- Voz flojita (bajita)
- Sudor de manos
- Tartamudeo
Todos estos síntomas son producto del cerebro, son una respuesta automática que se produce en el cuerpo ante una situación de estrés o en momentos que pueden considerarse como peligrosos.
El sistema endocrino segrega adrenalina y cortisol que movilizan la energía almacenada hacia los músculos y provoca una elevación de la frecuencia cardíaca, presión sanguínea y frecuencia respiratoria.
¿El miedo escénico comunica?
Así como el silencio comunica, padecer de miedo escénico también se ve reflejado cuando te toca hablar delante de un público. Cuando eres tú el que está sentado en la audiencia puedes notar claramente cómo los nervios se reflejan en la persona, tal vez lo veas en los síntomas ya mencionados más arriba, así como en personas que hasta se desmayan por el estrés.
La buena noticia es que esto se puede combatir, el mismo cuerpo lo va haciendo a medida que se avanza en la exposición, la persona comienza a relajarse y a ganar confianza de lo que está haciendo, pero en caso de que no suceda, también hay técnicas que ayudar a relajarse, bajar el nivel de estrés y poder cumplir con el objetivo.
Como empresario, emprendedor, estudiante y persona, no dejes que el miedo te paralice y no te permita comunicar tu mensaje, respira profundo, cuenta hasta 10 y entrega lo mejor de ti en iniciar la comunicación.