Categorías
Comunicaciones

Cómo utilizar las redes sociales para mejorar la comunicación con tus seguidores

Las redes sociales son una poderosa herramienta de comunicación para las empresas y marcas. No solo permiten alcanzar a un público más amplio, sino que también brindan la oportunidad de interactuar y establecer una conexión significativa con los seguidores.

Si quieres utilizar las redes sociales para mejorar la comunicación con tus seguidores y fortalecer la presencia en línea de tu marca, aquí te dejo algunas estrategias:

  • Escucha activa: Una comunicación efectiva comienza con la escucha activa. Presta atención a lo que tus seguidores están diciendo en las redes sociales. Monitorea los comentarios, menciones y mensajes directos. Aprovecha esta información para comprender sus necesidades, expectativas y preocupaciones. Responde de manera oportuna y muestra interés genuino en sus opiniones. Esta interacción te permitirá construir una relación sólida con tus seguidores.
  • Contenido relevante y valioso: Proporciona información útil, consejos, noticias relevantes de tu industria y contenido entretenido. Asegúrate de adaptarlo a cada plataforma de redes sociales, utilizando formatos como imágenes, videos y encuestas para diversificarlo y mantenerlo fresco.
  • Personalización y humanización: Si quieres conectar con tus seguidores, este es el paso a tomar. Muestra la personalidad detrás de tu empresa y sé auténtico. Utiliza un tono conversacional en tus publicaciones y respuestas. Responde a los comentarios de manera amigable y personalizada, utilizando el nombre de la persona cuando sea posible. Esto ayudará a construir confianza y lealtad con tus seguidores.
  • Interacción y participación: Haz preguntas, solicita opiniones y crea encuestas. Responde a los comentarios y menciones de tus seguidores, incluso si son críticas constructivas. Esta interacción demuestra que los valoras y estás dispuesto a involucrarte en una conversación bidireccional.
  • Análisis de datos y optimización: Utiliza las herramientas de análisis de las redes sociales para obtener información sobre el rendimiento de tus publicaciones y el compromiso de tus seguidores. A partir de allí busca la mejor manera de generar mayor interacción y ajusta tu estrategia en consecuencia.

¡Aprovecha el poder de las redes sociales para llevar la comunicación de tu marca al siguiente nivel!

Categorías
Comunicaciones

¿Cuál es la red social ideal para tu negocio?

Las redes sociales han cambiado la dinámica de vida y transforman la manera en que las personas se relacionan. Su impacto ha sido tan profundo que lo que antes era una distracción, ahora se ha convertido en una carrera profesional y una nueva forma de ganarte la vida.

Si tienes un negocio, tu propio emprendimiento, ellas pueden ayudarte a mejorar tus ventas y a posicionarte en el mercado. Es importante que tengas tu perfil en la red social que más se ajusta a tu negocio.

En una oportunidad, un amigo me pidió un consejo para aumentar sus ventas. Me contó que tenía meses publicando contenido en Linkedin y había tenido poco retorno. Casi como si no existiese.

Había pagado en varias oportunidades para que le crearan contenido, pasaban los meses y no había cambio. Mi amigo tenía una empresa de catering y estaba seguro de que la comunidad en Linkedin podía ayudarlo a levantar su emprendimiento.

Le pregunté: ¿cómo sabes que esa es la red social que más te conviene? A lo que me respondió: No lo sé. Solo pensé que como mi empresa brinda un servicio para eventos corporativos, este podía ser el lugar adecuado.

Ahora te pregunto a ti: ¿Cómo sabes en qué red social debes publicar contenido para aumentar tus ventas?

Mira lo que debes tener en consideración:

¿Dónde está tu cliente ideal?

Ante todo debes tener claro quién es tu cliente ideal para después entender en qué plataforma pasa más tiempo. Puede que el cliente use varias plataformas, pero hay una en la que pasa más tiempo. En esa plataforma debes aplicar tu estrategia de Marketing Digital.

¿Cuál será la inversión?

Probablemente quieras invertir algo de tu presupuesto en una agencia que te ayude con el contenido y el manejo de tus redes. Si eso es así, considera diferentes agencias y determina con cuál quedarte. También es importante atender a las recomendaciones de inversión en campañas que impulsen tus ventas. Investiga o pídele a tu agencia que te instruya en cuanto a los costos de las diferentes redes sociales para campañas.

Apégate a tu plan

Necesitas un buen estratégico para tus comunicaciones. Una dirección para saber qué contenido publicar y la mejor manera de crearlo conforme a tus objetivos. Planifica el contenido, revísalo, piensa en imágenes que se relacionen con el tema. Algo importante que te ayudará a tener éxito en las redes es la constancia.

Esto dicen las estadísticas

  • Casi la mitad de la población mundial usa las redes sociales.
  • Un usuario medio gasta más de 2 horas por día en las redes sociales.
  • Casi 40% de pequeñas empresas utilizan anuncios de redes sociales para generar ingresos.
  • 9 de 10 marcas utilizan más de un canal de redes sociales.
  • La interacción con la publicidad de Instagram es 10 veces mayor que Facebook.
  • 100 millones de solicitudes de empleo se publican en LinkedIn todos los meses.
Categorías
Comunicaciones

Tu contenido debe estar comprometido

Eran las 3:35 de la tarde cuando el cliente nos dijo, “no me gusta el lenguaje que están usando en los textos de las redes sociales”. Mi colega y yo nos miramos porque estábamos en dos posiciones diferentes. Ella persiguiendo conservar la cuenta y yo enfocado en lo que es mejor para el cliente.

La discusión avanzó y fue muy productiva porque pronto todos comprendimos que la agencia, ni el proveedor del producto/servicio, y mucho menos yo, somos el centro de la comunicación.

¿Por qué esto es difícil de comprender?

Cuando diseñamos la comunicación de una marca, especialmente cuando se trata de emprendedores o de marcas que salen por primera vez al universo del marketing y de la publicidad, creemos que nos la sabemos todas. Creemos que nadie sabe mejor que nosotros lo que queremos decir. Creemos que nadie entiende a nuestro cliente mejor que nosotros. Creemos que nos van a comprar nuestro producto porque sí. Todas esas son mentiras que nos creemos.

Sin embargo, si tuviéramos que poner frente a nosotros una sola premisa sobre este tema, sería la siguiente: el compromiso es con tu audiencia. Independientemente de lo que quieras comunicar, anunciar, vender o promover.

El compromiso de tu contenido tiene que ser con tu audiencia

Si el compromiso es con la agencia, el fabricante, el dueño del negocio, los creativos o cualquier otra entidad que no sea la audiencia, la estrategia de contenido no servirá de nada.

Cuando la audiencia hacia la que está dirigiéndose la marca vea tu contenido tiene que sentir que le están hablando en primera persona. Que la marca está interpretando sus deseos y sus necesidades.

Porque son ellos quienes tienen la última palabra, el poder de compra, el clic. Son ellos quienes pueden hacer un ademán de desprecio y convertirnos en un estorbo o reenviar el contenido a un amigo porque hablamos a sus intereses.

El compromiso de tu contenido tiene que ser con tu audiencia.