Tips para liderar voluntarios

Te cuento una historia, desde que tengo 15 años he trabajado con equipos de voluntarios, a veces como voluntario y otras veces liderando esos equipos porque me tocó conseguir gente y armarlo.

Honestamente te digo, siempre es un desafío liderar a personas que no están siendo remuneradas económicamente para alcanzar los objetivos, pero no es una tarea imposible.

Aquí te dejo dos tips para que formes y lideres un equipo de voluntarios cohesionados que estén hombro a hombro contigo, y así logren grandes propósitos:

  1. Engánchalos con un propósito que sea trascendental. Porque ellos necesitan saber que eso va a servir para cosas importantes, para impactar a muchas personas. Aquí la comunicación juega un rol determinante. Cuan trascendental es, se trata de la capacidad que tu tienes de decirles: Mira cuan grande es el impacto que esto va a tener.
  2. Engánchalos con un propósito más grande que ellos. Porque necesitan ver que sean muchos los que se necesitan para alcanzar la meta, es decir que, si yo busco un voluntario y solo tengo uno más, no van a pensar que la tarea vale la pena. Mientras más seamos, se verá más grande el peso de nuestra ayuda.También verán la posibilidad de hacer networking, intercambiar habilidades y conocimientos.

Te regalo este dato adicional, los voluntarios dedican su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada, por eso es esencial reconocer y agradecer sus contribuciones. El reconocimiento refuerza la motivación y el compromiso de tus voluntarios.

Liderar un equipo de voluntarios es un desafío apasionante que requiere una combinación de habilidades de comunicación, empatía y motivación. Si estás buscando asesoramiento adicional sobre cómo liderar un equipo de voluntarios de manera efectiva o necesitas ayuda en tus esfuerzos de comunicación para tu organización o marca personal, ¡estamos aquí para ayudarte! Escríbenos y trabajemos juntos para lograr grandes propósitos.